martes, 5 de mayo de 2020

NUEVOS PARADIGMAS

Mi generación ha sido parte de numerosos cambios que se fueron dando cuando de tecnologías hablamos. Esto obviamente repercute en los comportamientos humanos individuales y sociales. Es la necesidad de búsqueda y de comunicación, el espíritu interior o cierta curiosidad que nos hace despertar. A veces, entramos a este mundo , por la puerta grande...y a veces, por el fondo. El hecho es que de cualquier forma, ENTRAREMOS...y nos quedaremos.  

Reconozco el paso de  la tecnología en mi vida y los cambios que se fueron dando a partir de eso. En casa pasamos del teléfono fijo en el living, a poder acceder a una llamada en cualquier lugar y de manera privada a través de mi primer celular (1999). Y luego,  los avances en tecnología móvil fueron haciendo que pasara de un teléfono con teclas pequeñas ( BlackBerry 2012),  a una pantalla táctil en poco tiempo (2015). La posibilidad de grabar, sacar fotos, de filmar, y de compartir con otros abrió un NUEVO MUNDO. 

Si de vacaciones se trata, las agencias manejaban todos los datos en relación a estadías, pasajes y la información básica del sitio donde se deseaba ir.  El " boca en boca" de las recomendaciones  de lugares era algo fundamental a la hora de decidir. Hoy las páginas brindan un acceso diferente que nos permite comparar tarifas, ver fotos, programar estadías y pasajes; conocer detalles e incluso opiniones de otros. Sin dudas es un nuevo modo de funcionar...

Si me pongo a pensar, creo que no quedan muchas áreas donde el avance tecnológico no haya cambiado la forma de relacionarnos con él.  Yo recuerdo de adolescente escuchar la radio y solicitar el tema que me gustaba ...esperar paciente que lo pasaran … rogarle a los Santos que el locutor no lo interrumpiera e incluso no hablara en ese momento. Así, lo grabábamos en casetes. Reconozco que eso marco un momento. Tenía su adrenalina y emoción, su esfuerzo, su tiempo de espera...no nos movíamos con la ansiedad y la rapidez que marca hoy el mundo. Aceptábamos el hecho de que era así … e incluso creo que la espera tenía algo de mágico!. 
Hoy mis hijos no pueden valorar eso...la inmediatez  resulta más atractiva y resolutiva...y Spotify tiene todo lo que les gusta. 

Creo que las nuevas tecnologías requieren de las personas:  nuevas habilidades, conocimientos y actitudes, que delinearán los caminos a seguir. Estamos en presencia de nuevos paradigmas, nuevos modos de resolver, de pensar y de crear...lo único que yo espero, es que en el camino NO SE PIERDA LA MAGIA...

3 comentarios:

  1. Si, de alguna forma la espera mejora lo que se espera. Que se yo, me parece que "Cocaine" de Clapton sonaba mejor en un cassete mal grabado que en Spotify. Lindisimo el blog!

    ResponderBorrar
  2. Hermoso tu blog. Comparto totalmente tu idea la espera tenia algo mágico ahora con la inmediatez de las cosas nos olvidamos de disfrutar.

    ResponderBorrar
  3. Muy representativo el meme! Me siento identificada!

    ResponderBorrar

HACIA EL FUTURO...

El módulo 3 ha sido revelador. Me encontré con conocimientos nuevos que actuaron de disparador para pensar mi actividad docente desde otro l...